lunes, 17 de agosto de 2020

PLATOS TÍPICOS DE MOQUEGUA

LA CHACHARRADA

Es un plato que se prepara únicamente en Moquegua. La cacharrada está elaborado a base de variadas carnes y papas cocidas, las cuales se elaboran bajo tierra. El plato lleva siete carnes distintas tales como vísceras de res, entre ellas: el chinchuli, anchura, criadilla, venas, hígado, mollejas y corazón. Estas se fríen y se sazonan con pimienta y comino. Cocinar este platillo demanda mucho tiempo; se sirve caliente, con ají molido. 


 PLATOS TÍPICOS DE CHICLAYO

ARROZ CON POLLO

maceramos la piernas de pollo en cerveza durante dos horas, saltear las piernas en aceite hasta dorar, y retirar en el mismo aceite rehogar el ajo, cebolla, ají, palillo, pimienta, comino y rehogara por 10 minutos , agregar culanttro y rehogar por 10 minutos retirar y reservar, mojar el rehogado con dies tazas de caldo donde se coció el pollo mezclado con marinada, dar un hervor 

agregar el jugo retirado a las presas y continuar la cocción por 20 minutos mas, agregar caldo si fuera necesario , agregar el arroz cuando este listo e incorporar la zanahoria las alverjas y las presas cocinar por 10 minutos y servir

Arroz con Pollo Aprende cómo hacerlo » Facíl y Rapido【Receta 2020】

 PLATOS TÍPICOS DE AREQUIPA

SOLTERITO DE QUESO

COCINAR LAS HABAS HIRVIENDO CON UN POCO DE SAL, COLOCAR EN UN RECIPIENTE CON EL CHOCLO DESGRANADO Y SANCOCHADO, EL QUESO EL TOMATE LA CEBOLLA LAS ACEITUNAS EL PEREJIL Y EL ROCOTO

PREPARAR EL ALIÑO CON VINAGRE, ACEITE, LIMÓN, SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

AÑADIR ESTA PREPARACIÓN A LA MEZCLA DECORAR CON HOJAS DE LECHUGA Y ROCOTO PICADO

Soltero de queso - Fácil

 PLATO TÍPICO DE AREQUIPA

ADOBO AREQUIPEÑO

MARINAR LA CARNE DE CERDO EN TROZOS CON LA CHICHA DURANTE SEIS HORAS, EN UNA OLLA DE BARRO REHOGAR LA MANTECA CON AJO, AJÍ AMARILLO, AJÍ COLORADO Y ESPECIAS POR 10 MINUTOS A FUEGO LENTO

INCORPORAR LAS CEBOLLA, CHICHA ORÉGANO Y CARNE TAPAR Y DEJAR COCINAR POR DOS HORAS

SERVIR CON CAMOTE ASADO

Adobo Arequipeño - Platos típicos de Arequipa lee

 Plato típico de Arequipa

Rocoto Relleno

Cortar una tapita a los rocotos, quitarles las venas y semillas tratando de no romperlos, lavarlos y hervirlos por 2 veces  en agua con sal cambiándola a cada momento, Picar la cebolla en cuadraditos, freírla en tres cucharadas de aceite. Cuando comience a dorar, salpimentar, mezclar y añadir la carne molida removiéndola con una espátula de madera, Luego, freír unos minutos hasta que la carne molida cambie de color. Condimentar con el orégano, sal y pimienta al gusto, cocinar unos minutos más.

Posteriormente, agregar el perejil picado, revolver bien e incorporar las aceitunas y los huevos picados. Mezclar y retirar, Con esta preparación rellenar los rocotos y colocarlos en una fuente para horno, cubrirlos con la tapita que se retiró, sujetándola con un palillo, Ahora, poner encima de las papas peladas y una rodaja de queso. Rociar con la leche y cocinar en horno moderado *durante 15 a 20 minutos. Servir cada rocoto con su papa y un poco de su jugo. ¡Disfrútalo! 

Rocoto Relleno: conoce su historia y receta para probar en familia


 

Plato típico de mi moquegua
cuy frito

El cuy frito o chactado: Es un plato realmente sabroso, para prepararlo debes apanarlo con maíz molido y después freírlo en una plancha de fierro. Se acompañada con papas sancochadas, ensalada y cancha.

cuy-frito.JPG